Correos
margaritahernandezs@gmail.com
margaritahernandez@santotomas.edu.co

Semana 1 al 5 de Abril
SEMANA DE REPASO
Procesador de Texto
Actividad: Herramientas de formato
1. Con la ayuda del computador y procesador de texto identifica el nombre de cada número según se esta señalando. Escribirlo en el cuaderno.
2. Busca la definición de las siguiente imágenes y dibújalas.
http://www.calameo.com/read/000235636aa5e8d444fe9

Programa de Cómics
Realiza una caricatura, imprimela y pegarla en el cuaderno.
Puedes escoger uno de los siguientes temas:
Cuidado de la Naturaleza
Valores
Bullying

Semana 18 al 22 de Marzo
Insertando objetos en las diapositivas
Realiza la siguiente actividad:
- Aplica un tema a toda la presentación. Aplica un color de fondo diferente, sólo a la primera diapositiva.
- Inserta imágenes de cada planeta en la diapositivas que correspondan(búscalas en la carpeta) Modifica la posición y el tamaño de las imágenes para lograr el mayor impacto posible.
- En la diapositiva Planetas, agrega flechas y cuadros de texto para identificar por si nombre cada uno de los planetas.
- Agrega texto artístico en la primera diapositiva.
- Dibuja los planetas faltantes y diseña el eclipse de Sol.
- Coloca los cuadros de texto, con información breve de los planetas.
- Guarda la presentación con el nombre de "Sistema Solar".
Ejemplo De Rotoscopia en Vídeo juegos

Ejercicios de Rotoscopia de estudiantes de tercero

Semana 11 al 15 de Marzo
PowerPoint

Es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows.
1. Actividad: Rotoscopia o Animación cuadro a cuadro
2. Actividad: Dinosaurios
1. Actividad: Rotoscopia o Animación cuadro a cuadro
2. Actividad: Dinosaurios
- Aplica un tema a la presentación
- Aplica fondos de color a algunas de las diapositivas a tu gusto.
- Cambia el formato a la fuente para darle impacto a los textos.
- Aplica estilo Negrita y cursiva a los nombres de los dinosaurios.
- Completa la información de los siguientes dinosaurios: Tyrannosaurus, Parvicursos, Parasaurolofus.
- Coloca el texto con su respectiva imagen.
- Guarda la presentación con el nombre "Dinosaurios actualizada" en su respectiva carpeta.

Semana 4 al 8 de Marzo
SEÑAL CON SILBATO
Auxilio, Socorro SOS ... --- ...
Tres pitidos cortos + tres largos + tres cortos
Objetivo: Brindar conocimientos al estudiante donde le permita prepararse para responder frente a un posible evento (terremoto).
Actividad:
1. Realiza un dibujo de cada una de las seis jugadas maestras.
2. Dialoga con tus padres, sobre las seis jugadas maestras.
2. Dialoga con tus padres, sobre las seis jugadas maestras.
Semana 25 al 1 de Marzo
LA REGLA DE LAS 3 ERRES
Vale la pena acatarla
REDUCIR, REUTILIZAR, RECUPERAR
Es necesario poder disminuir la cantidad de desechos que se producen y para ello es importante que se pueda seguir la llamada regla de las 3 ERRES.
Reducir: Se trata de disminuir la cantidad de cosas que consumimos, a veces solo con el afán de comprar sin pensar que para su fabricación se usaron materias primas que no podemos malgastar como petróleo o agua. Basta fijarnos también en la cantidad de envolturas que traen los productos nuevos o las comidas rápidas, por eso debemos reducir:
Productos desechables como papel de cocina o pañuelos desechables.
Papel Aluminio. Usar recipientes en su lugar.
Bolsas de plástico para las compras, Usar bolsas de tela en el mercado.
Energía y combustibles. Apagar las luces y los aparatos que no necesitamos; usar el transporte público.
El agua. Estar siempre atentos a la cantidad de agua que usamos diariamente, tomando duchas breves, usando sanitarios de bajo consumo, cerrando la llave cuando no se necesite el agua.
Reutilizar: Es volver a utilizar la mayor cantidad posible los objetos para producir menos basura y así no se tengan que gastar más recursos en producir cosas nuevas: Estas son algunas cosas que se pueden utilizar.
Papel. Usar las dos caras del papel, el papel de regalo puede usarse dos veces o, mejor, no usarse.
Los juguetes. Otros niños van a querer los juguetes que ya no se usan y sabemos lo creativos que son para encontrar nuevos usos.
Vidrio. En lo posible, comprar líquidos en botellas retornables.
Recuperar: Se puede hacer una recolección selectiva de algunos elementos y procesarlos para darle un nuevo uso, en algunos casos el mismo para el que fue creado y en otros, elementos de una calidad inferior (como en el caso de los plásticos). Estos son los ejemplos más sencillos.

El papel. Separa en casa, colegio, barrio los periódicos, las revistas y las cajas de cartón, poniéndolos en un recipiente aparte.
Vidrio. Con los envases de vidrio, haz lo mismo que con el papel. Los tarros de mermelada y demás envases de vidrio también son reciclables.
Plástico, latas y envases tetra pack.
Objetivo: Potenciar en el estudiante actitudes de responsabilidad, sentido crítico e iniciativa personal por el cuidado del medio ambiente. Leer Cuento
Actividad: lee el cuento y escribe en tu cuaderno:
1. Que mensaje te deja el cuento.
2. Contesta la evaluación
Semana 25 al 1 de Marzo

Estudiosidad
Sabiduría
Verdad

José Mazariegos
VALORES INSTITUCIONALES.
Objetivo: promover los valores institucionales que el colegio escogió, buscando formar a través de ellos al hombre virtuoso.
Estudiosidad. Es el estudiante que estudia con aplicación, esmero y constancia. En este sentido, el estudiante se concentra y aplica la mente, de manera profunda, a algo importante de la existencia.
Verdad. El concepto de verdad viene del latín veritas. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa”. En segundo lugar, hace referencia a un “juicio o proposición que, por su evidencia o certeza, no se puede negar racionalmente.
Sabiduría. Un conocimiento perfecto y sobre algo espiritual. Especialmente, un conocimiento sobre Dios. Cuando se usa este nombre, siempre se piensa en la designación de un conocimiento intelectual superior, muy estimado o amable, que versa sobre lo más elevado de la realidad, y particularmente sobre Dios.
Actividad:
1. Realizar el dibujo correspondiente a cada valor.
2. Que reflexión le dejo la actividad del partido de fútbol.
PROCESADOR DE TEXTO
Semana al de Febrero
La Amistad de los Planetas
No hay comentarios:
Publicar un comentario